QUIÉNES SOMOS
La asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT), se funda en 1990 como sección autónoma de la Asociación Colegial de Escritores. Desde entonces, su propósito ha sido defender la dignidad de autoras y autores de teatro de nuestro país y potenciar su función en el ámbito de la práctica escénica y, en consecuencia, de la sociedad en general.
LEER MÁS
Actividades de la AAT en los últimos años:
La AAT realiza estas actividades con la ayuda de:
01.
Junta directiva y cuadro de honor
02.
Asociadas/os
03.
Estatutos
04.
En el Teatro Valle-Inclán. Centro Dramático Nacional-INAEM (Madrid)
Entrada libre hasta completar aforo. NORMAS DE ACCESO
Con el fin de dar difusión al libro de teatro, tanto a la obra del autor/a como a los textos relativos a alguna de las especialidades de las Artes Escénicas, la AAT ha organizado hasta hoy 20 ediciones de este Salón.
Al margen de ofertar las novedades editoriales de las entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, se organizan una serie de actividades complementarias:
ÚLTIMAS EDICIONES
XX Salón en Teatro Valle Inclán, CDN-INAEM, Madrid 2019
XIX Salón en Teatro Valle Inclán, CDN-INAEM, Madrid 2018
XVII Salón en Teatro Valle Inclán, CDN-INAEM, Madrid 2017
XVII Salón en Matadero, Madrid 2016
XVI Salón en Matadero, Madrid 2015
XV Salón en Matadero, Madrid 2014
El Maratón de Monólogos tiene como objetivo difundir la obra de los dramaturgos/as españoles contemporáneos, acercarlos al público y potenciar la relación viva entre la creación dramática y la sociedad de nuestro tiempo.
Se han celebrado 23 ediciones en Barcelona, Córdoba, Madrid y Valladolid.
EL KIOSCO TEATRAL
EDICIONES
A la venta en nuestra sede y librerías especializadas:
Sin fronteras
Teatro en edición bilingüe
Carrusel de Ogritos
Teatro infantil (6-12 años)
El tamaño no importa
Teatro breve juvenil
Teatro español contemporáneo
Textos premiados en el Certamen Jesús Campos
INTERNACIONAL
Medios de comunicación, traductores, publicaciones especializadas… Es frecuente oír en boca de los profesionales del teatro que la autoría de nuestro país vive un momento privilegiado. Varias generaciones de autores y autoras en activo, diferentes estéticas e intereses temáticos, la paulatina y afortunada aparición periódica de nuestros autores en los escenarios y al mismo tiempo una numerosa producción de textos de gran nivel apoyan esa idea. La Junta Directiva de la AAT es consciente de que una de sus líneas prioritarias de actuación es la difusión internacional de la obra de sus asociados, y para ello ha puesto en marcha varias iniciativas que por el momento se concentran en torno a cuatro áreas: el Encuentro anual de Autores con Traductores (coorganizado con Fundación SGAE); el portal de búsqueda bilingüe Buscautores; el impulso de traducciones a otras lenguas; y colaboraciones con instituciones y profesionales de otros países. Esta línea de actuación ya está dando buenos frutos que esperamos que se incrementen en el futuro.