El tigre y el payaso
AUTOR/A: Javier Del Barrio
Sinopsis
Marco es propietario del "Circo Giovanni", un circo de fieras que tiene dificultades para seguir adelante. Además de empresario, participa en los espectáculos como payaso. Un día después de la función, recibe la visita de Nicolás, ex-domador de tigres y payaso, a quien no ve desde hace tiempo. Nicolás traerá noticias del paradero de Carla, la hija de Marco que huyó años atrás, y una oferta para comprar el circo. Pero la oferta significaría para Marco abandonar los principios y bases del circo de toda la vida.
Un drama familiar sobre el maltrato animal en el circo, la necesidad de cambio en la sociedad actual y cicatrizar las heridas del pasado.
Datos técnicos
Lengua original:
Español
Género:
Drama
Personajes femeninos:
1
Personajes masculinos:
2
Inédita
Espacio
2
Duración
Teatro breve
Época
Contemporánea
Año de creación
2018
Otros datos

Sobre el autor/a
Javier Del Barrio
Titulado en Dirección Escénica y Dramaturgia en la RESAD. Colaboró en varios espectáculos con el creador Mattis G. de la Fuente y su compañía La Nomai, trabajando como iluminador. En 2018 su obra "El hijo de Bean Nighe" resultó ganadora de XXVII Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil del Ayuntamiento de Pamplona. Cuenta con varios textos publicados de largo y pequeño formato. Fue asistente de dirección en "Firmado Lejárraga", estrenada en el Centro Dramático Nacional. Ha trabajado como regidor en los espacios de Madrid Destino durante 2 años. En 2022 estuvo en Club Benjamin, proyecto del Nuevo Teatro Fronterizo, dirigido por José Sánchis Sinisterra. Recientemente se ha formado como director de escena con Carlos Tuñón. En 2023 estrenó "Recuerdos colaterales" escrito y dirigido por él mismo. Ha complementado su formación como dramaturgo con La Joven Compañía, Antonio Rojano, Nieves Rodríguez Rodríguez, Simon Stephens, Luis Sorolla, Rodrigo García y Eusebio Calonge.
Especialidad
Dramaturgo, director, iluminador, regidor, técnico teatral y profesor de escritura.
Victor, es un físico teórico con altas capacidades intelectuales, pero tiene dificultades a la hora de entablar relaciones afectivas. Es perfeccionista y se culpa a sí mismo de los errores cometidos en el pasado. Sufre de un constante miedo a cometer errores y no valora a su compañera de laboratorio, Anna. Durante un experimento en el laboratorio, sufre un accidente que le permitirá viajar en el tiempo hacia su propio pasado. Volverá a encontrarse con sus antiguas amistades, sus padres y su antiguo amor, Emma. En esos viajes tratará de alterar los eventos de su vida, pero los resultados no terminan siendo lo que esperaba. Victor tiene una lucha con su propia línea temporal y con el tiempo en sí.
Javi es un adolescente que se ve involucrado en una situación de acoso escolar y se debate cómo tratar con el acosador. Un monólogo desde la intimidad de su habitación.
En pueblo costero de Escocia, durante un tiempo lejano, habita Angus, un niño de 6 años, cuyo imaginario está estimulado por la mitología de su tierra que le cuenta su abuela. Su obsesión por aquellas historias será causa de conflictos con su padre y los demás niños del pueblo. Angus se precipitará hacia un mundo inhóspito, con seres sobrenaturales, que lo llevará a encontrarse por primera vez con su madre, o la mujer que fue su madre. Este suceso hará que Angus realice acciones cuyas consecuencias tendrá que asumir. La obra explora la toma de conciencia en la infancia de la idea de la muerte en su círculo más cercano. En este caso cuando un niño se tiene que enfrentar a un hecho inminente del empieza a tomar conciencia a través de las leyendas del Otromundo.
Texto ganador del XXVII Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela Navarra de Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona en el año 2018.
Cristina, una niña de 11 años, se enfrenta a su propio reflejo en el baño y lucha contra los pensamientos negativos que le asaltan.
NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.


