EL TRATO
AUTOR/A: Jesús Díaz Hernández

Sinopsis
Un asesino a sueldo retirado se encuentra gravemente enfermo y acude a la policía para proponer un trato: confesará todos sus crímenes si a cambio... No desvelemos más. Hasta aquí, podríamos decir, es el argumento de la obra. Su desarrollo ya es más intrincado... ¿El asesino es un psicópata? ¿Es una persona normal? ¿Cómo ha llegado a ser un asesino a sueldo? ¿Se pueden hacer tratos con un criminal? ¿Se pueden hacer tratos con la autoridad?... Las cosas son más complicadas de lo que parecen y se pueden complicar aún más.
Datos técnicos
Lengua original:
Español
Género:
Drama
Personajes femeninos:
Ninguno
Personajes masculinos:
1
Estrenada
Espacio
1
Duración
60 - 90 min.
Época
Contemporánea
Año de creación
2019
Otros datos
Fecha de estreno: 1 de diciembre de 2019
Lugar de estreno: La Encina Teatro
Equipo artístico: Actor único: Paco Vicente Cruz. Director: Filippo Morelli. Escenografía: Filippo Morelli. Sonido e iluminación: José Carlos González. Diseño de cartelería: Daniel Jaen.
Información adicional
Estaré encantado de enseñar la obra a quien esté interesado.

Sobre el autor/a
Jesús Díaz Hernández
Jesús Díaz Hernández (Madrid, 1954) Poeta y dramaturgo, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado y colaborado en diversos medios de prensa y radio, tanto en informativos como en programas musicales de Jazz. Actualmente colabora en las revistas culturales online ENTRELETRAS y REPUBLICA DE LAS LETRAS. En el terreno editorial, tiene publicados seis libros de poemas como LOS SUEÑOS PERDIDOS (Entrelíneas editores, 2003), OLVIDOS ETERNOS (Editorial Endymion, 2007), QUIZÁ EN OTRO MUNDO (Editorial Endymion, 2010), EN MIL PEDAZOS (Ediciones Vitruvio, 2014); INVISIBLE (Ediciones Vitruvio, 2020) y NADIE RECUERDA LA ÚLTIMA LLUVIA, en colaboración con el pintor Pablo Baeza (Ediciones Vitruvio, 2022). En 2018 publicó un libro de aforismos bajo el título de EL ÚLTIMO REFUGIO (Ediciones Vitruvio). Como autor teatral ha estrenando varias obras de teatro y microteatro, entre las que destacan: En Titirilandia; La
Especialidad
Autor
El rey Agamenón, jefe supremo de la armada griega que va partir hacia Troya espera en el puerto de Aúlide a que sople el viento favorable. El viento no llega y cunde la desesperación. Calcante, el adivino, le dice que los dioses exigen el sacrificio de su hija Ifigenia para que el viento sople y pueda emprender su guerra contra Troya.
Tres mujeres de edad avanzada han llegado al límite de la desesperación por una vida de miseria y de sufrimiento a la que no encuentran una solución. ¿O quizá, sí? Hay que hacer algo por disparatado, arriesgado o increíble que parezca, y hay que hacerlo ya. Es su última esperanza y ellas lo van a intentar.
Don Juan está enamorado de Doña Inés y sola a ella quiere, pero Doña Inés juega con él como él hacía con sus conquistas. Doña Inés es ahora la verdadera conquistadora y Don Juan está desesperado.
En el mundo hay muchos vampiros, más de los que creemos, aunque aún hay quien no se lo cree. ¡Allá ellos! Uno de esos vampiros se presenta por sorpresa en el domicilio de un matrimonio normal; el susto es de muerte, pero ¿qué intenciones trae? ¿Serán buenas? ¿Serán malas? o ¿Quizá sean extrañas?
Una joven cristiana invoca a Dios para que se le aparezca, pero resulta ser el diablo el aparecido. ¿Se trata de un error? o ¿Realmente en su subconsciente la chica quería llamar al Diablo? Sea como sea, un mundo nuevo se abrirá ante ella.
Un Hombre jubilado despierta de un coma profundo después de 47 años dormido. El mundo ha cambiado… para peor, y las cosas ya no son como él las había conocido. Le esperan algunas sorpresas muy desagradables.
Una fantasía musical donde los actores representan el juego del poder. Una obra poética donde se descubre un mundo lleno de malos presagios.
Dos desconocidos se encuentran en un bar, uno es inseguro e ingenuo; el otro es un poeta fracasado, altivo y soberbio. Entrarán en contacto, pero la la relación no va a ser nada fácil.
La violencia de género se ha cobrado una nueva víctima, el culpable parece que quiere terminar con todo, intenta suicidarse, pero aparecen las dudas. La muerte, convertida en personaje visible y omnipotente, tendrá que tomar cartas en el asunto...
Un hombre lleva siempre consigo una pistola, es un sicario; su relación con la gente que le rodea, hombres y mujeres llenos de contradicciones e inseguridades hace que sean fácilmente manejables por él. Un hombre armado y sin escrúpulos siempre tiene las de ganar. Así funciona el poder.
NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.


