«¡Oé,oé,oé!»

AUTOR/A: Maximino Rodríguez Rodríguez

Sinopsis

Tres hinchas futboleros recorren media España para ver un partido "trascendental" de la selección nacional. Ávidos por conseguir una entrada, dormitan a las puertas del estadio días antes de que abran la taquilla. A través de la desmedida pasión de los personajes por el evento deportivo, sale a la luz su frustrante realidad y la de todo un país -que con graves problemas de desempleo, corrupción e identidad- se refugia en el fútbol para evadirse de lo que hay alrededor. Comenta Jorge Valdano en su prólogo que " ¡Oé, oé, oé!" invita desde su título a un júbilo mentiroso; la obra entera está salpicada de un humor que de entrada hace cosquillas pero de salida araña". Así lo corroboran los espectadores de los diversos países que han asistido -en su correspondiente idioma y versión- a cada representación.

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Comedia Dramática

Personajes femeninos:
Ninguno

Personajes masculinos:
3

Estrenada, Editada

Espacio
1

Duración
60 - 90 min.

Época
Contemporánea

Año de creación
1994

Otros datos

Lugar de estreno: Teatro Palacio Valdés

Traducido al: Gallego, Português, Griego

Información adicional
Esta obra ha sido reescrita a lo largo de los años por su autor (y los traductores y adaptadores de cada comunidad o país) en función de la actualidad de cada momento en que se realice el correspondiente montaje.

Maximino Rodríguez
Sobre el autor/a

Maximino Rodríguez Rodríguez

Actor, dramaturgo y director de escena. Galardonado con numerosos premios teatrales (Borne, Marqués de Bradomín, Jovellanos, ¡Oh! al mejor autor...) Traducido y estrenado en varios países, ha sido guionista de la telecomedia “7 Vidas” (Premio Ondas) y del largometraje “Carne de Gallina” de Javier Maqua, donde interpreta un papel protagonista. Otros trabajos suyos como actor pueden apreciarse en películas como “Gordos” o “El síndrome de Svensson” y en infinidad de series de televisión. Ha dirigido espectáculos de numerosos grupos independientes y del Centro Dramático Nacional, colabora en “Atlántica XXII” y en el diario “La Nueva España”. Es autor de varios libros de humor (“Como estaba cansada, me atasqué”, “Parando en Villalpando”, “¿Cómo ye lo nuestro?”), imparte cursos de comunicación y expresión teatral, ha escrito el libreto de la zarzuela "Maharajá" realizando su dirección de escena, y montado "La verbena de la paloma, pensión completa" dentro del Festival Lírico de Oviedo.

Especialidad
Autor, actor y director de escena.

Otras obras de Maximino Rodríguez Rodríguez

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad