Y llegar hasta la Luna

AUTOR/A: María San Miguel

Sinopsis

Y llegar hasta la Luna gira en torno a:
Ser consciente de la propia capacidad de acción política.
Transformar en movimiento todas las preguntas.
Las miradas propias y ajenas.
Los límites del deseo y la dictadura del cuerpo objeto de deseo.
Perder el miedo al Otro y encontrarse con él, habitando el espacio escénico y el político.
Atravesar fronteras en tanto que, como artistas (efímeros o constantes), nos hacemos cargo del valor de la diferencia y de la ocupación del territorio.
Hacernos cargo de lo íntimo y, una vez ganada esa batalla, poner en valor la potencia de lo privado en el espacio común.

Y llegar hasta la Luna es, en definitiva, un proceso de investigación documental que parte de las propias experiencias, el peso de la palabra y las relaciones del cuerpo con el espacio, desde lo íntimo hasta lo público.

Este proyecto es un experimento basado en la belleza y en la libertad.

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Otros

Personajes femeninos:
5

Personajes masculinos:
4

Estrenada

Espacio
Sin concretar

Duración
60 - 90 min.

Época
Contemporánea

Año de creación
2021

Otros datos

Fecha de estreno: 7 de abril de 2021

Lugar de estreno: Teatro Valle-Inclán, Centro Dramático Nacional

Equipo artístico: Elenco: Rosa del Cerro, Juan Felipe Embid, Nieves González, Alfonso Mendiguchía, Marcos Pereira, Antonella Pinto, Ana Roche, Celia Morán y Javier Zarapico. Idea original, dramaturgia y dirección: María San Miguel Ayudante de dirección y videoescena: Alba Muñoz Escenografía y vestuario: Karmen Abarca Diseño de iluminación: Libe Aramburuzabala (La Cía de la Luz) Música y espacio sonoro: Susana Hernández (Ylia) Con la colaboración especial de El Niño de Elche. Una coproducción entre el Centro Dramático Nacional y Proyecto 43-2. Con una ayuda del Ayuntamiento de Madrid.

María San Miguel
Sobre el autor/a

María San Miguel

Valladolid (1985).Licenciada en Periodismo y Máster en Humanidades por la uc3m,donde comenzó sus estudios de teatro teniendo como maestro a Domingo Ortega.En su formación como actriz destacan sus estudios en teatro, movimiento (basado en la pedagogía de Jacques Lecoq) y voz (Roy Hart Theater y Odin Teatret) en la escuela de Mª del Mar Navarro y Andrés Hernández en Madrid. Ha estudiado con profesionales de las artes escénicas como Philippe Gaulier, Familie Flöz, SITI Company, Kameron Steele y Pablo Messiez entre otros. En 2010 crea Proyecto 43-2, donde produce, escribe y actúa. Ha investigado y creado una trilogía de teatro documental sobre la violencia en el País Vasco durante 10 años.Ha recibido dos veces el Premio de Arte Dramático de la Diputación de Valladolid.Ha sido becada por la Fundación BBVA (2016), por la Fundación SGAE (2016) y por el INAEM con la beca de Dramaturgias Actuales (2019). Actualmente trabaja con Isaki Lacuesta y va a estrenar dos encargos como directora.

Especialidad
Creadora y actriz

Otras obras de María San Miguel

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad