337 km

AUTOR/A: Manuel Benito Picón

Sinopsis

A Tonín, de 9 años, le fue diagnosticado Síndrome de Asperger cuando tenía 6. Su madre, Gloria, ha de ausentarse para despedirse de su padre, el abuelo materno de Tonín, al que le queda poco tiempo de vida, y decide que lo mejor es dejar a Tonín con su padre, Javier, de vuelta a Madrid tras el divorcio hace ya varios años. Como Tonín no ve a Javier desde hace mucho tiempo, no es capaz de entender quién es y qué hace ahí, o siquiera qué significa el término ‘padre’, y se refugia en su tema preferido -la carrera espacial- para tratar de asimilar los cambios, mientras Javier trata de recuperar el afecto de su hijo durante los 10 días que estará ausente Gloria.

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Infantil y Juvenil

Personajes femeninos:
4

Personajes masculinos:
4

Estrenada

Espacio
4 +

Duración
60 - 90 min.

Época
Contemporánea

Año de creación
2020

Otros datos

Fecha de estreno: 26/10/2020

Lugar de estreno: Teatro El Soto de Móstoles

Equipo artístico: Intérpretes: NÉSTOR GOENAGA, ALICIA GONZÁLEZ/ LIDIA NAVARRO y CLEMENTE GARCÍA Iluminación: JUANAN MORALES Espacio sonoro y musical: JULIO PROVENCIO Escenografía y Vestuario: YERAY GONZÁLEZ ROPERO Diseño gráfico: JACOBO MUÑOZ Fotografía y vídeo: SUSANA MARTÍN Producción ejecutiva: JULIO PROVENCIO y MANUEL BENITO Producción: LA BELLOCH TEATRO Agradecimientos: MARÍA SÁNCHEZ DE LA CRUZ, TEATRO DEL SOTO DE MÓSTOLES, TEATRO GUINDALERA, DAVID BENITO Dirección: JULIO PROVENCIO

Manuel Benito
Sobre el autor/a

Manuel Benito Picón

Manuel Benito nació normal, pero dejó de serlo. Devoró los libros que encontró, incluso esos que... Tuvo de mascota una salamanquesa, Manolita, que un se murió boca arriba en el baño, y fue enterrada al pie de un árbol. Mientras leía, terminó el instituto y se matriculó en varias carreras cuyo nombre no recuerda. También estudió muchos idiomas a los que no dio utilidad e hizo un montón de cosas que no le sirvieron para nada. Estudió interpretación y, con una obra ganó un premio, lo que le motivó a escribir más. El protagonista era un perro, nico guau, con minúsculas (las mayúsculas no le gustan nada a nico), que creó 1 revista, colaboró en radio, escribió en revistas de teatro... Manuel estudió Dramaturgia en la RESAD, pero a veces nico iba a clase. También asistió a talleres con otros dramaturgos. En ocasiones nico se apodera de Manuel, tanto que algunas obras no se sabe quién las ha escrito. En esta lucha, cualquier día Manuel desaparecerá, porque habrá ganado la batalla nico guau.

Otras obras de Manuel Benito Picón

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad