Carmen Lanuit

AUTOR/A: Alfonso Plou

Sinopsis

La obra es un recorrido por la biografía ficticia de una cantante española cuya trayectoria recorre desde los años 30 a los 60 y que se desarrolla en escenarios de España, Francia, Estados Unidos y Argentina. En el espectáculo se alternan fragmentos de una extraña entrevista en los que nos desgrana claves de su vida, con teóricas actuaciones en varios momentos de su existencia. Eso nos permite combinar muy diferentes canciones y estilos musicales con momentos divertidos y otros más dramáticos. Todos los temas serán interpretados en directo por la cantante y actriz Carmen París.

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Teatro Musical

Personajes femeninos:
1

Personajes masculinos:
2

Estrenada

Espacio
Sin concretar

Duración
60 - 90 min.

Época
Contemporánea

Año de creación
1991

Otros datos

Fecha de estreno: 31/julio/1991

Lugar de estreno: Teatro Principal de Santiago de Compostela

Equipo artístico: CARMEN LANUIT: CARMEN PARÍS Músicos en diferentes momentos del espectáculo: Coco Fernández, Mariano Marín, Joaquín Murillo, José Manuel Fernández... Actriz en la grabación: Luis Gavasa Dirección: Alfonso Plou / Carlos Martín Autor: Alfonso Plou Producción: María López Inchausti, Chati Calvo, Nuria Herreros Escenografía: Pepe Peinado/Tomás Ruata Iluminación: Bucho Cariñena Vestuario: Asunción Landa Coreografía: Carlos Blanco Caracterización: Virginia Maza Fotografía: Popo Imagen

Información adicional
Carmen Lanuit se estrenó en una primera versión en 1991 en Santiago de Compostela. En aquella ocasión, cuando Carmen París y todos los demás éramos más jóvenes, dejó un estupendo regusto en su casi centenar de representaciones por los lugares más variopintos de todo el país. Fue una propuesta diferente, fraguada entre gentes que empiezan, que intuyen más que saben. 20 años después volvimos la vista hacia aquella propuesta y la seguimos viendo fresca y explosiva, nostálgica y actual. Y la volvimos a montar. Nos encontramos con una Carmen París madura, con una trayectoria musical hecha a golpe de originalidad y raíces. Una Carmen que quizás comparta ahora con Lanuit algunos apuntes más de su biografía. Lo reestrenamos en septiembre 2013 en el Teatro de las Esquinas.

Alfonso Plou
Sobre el autor/a

Alfonso Plou

Zaragoza, 1964. Desde que ganara el Premio Marqués de Bradomín en 1986 por su primera obra, “Laberinto de cristal”, ha estrenado una veintena de piezas originales y adaptaciones de otros autores. Entre las primeras destacan las que componen su tetralogía sobre artistas (“Goya”, “Buñuel, Lorca y Dalí”, “Picasso adora la Maar” y “Yo no soy un Andy Warhol”). Entre los premios destaca también el Lázaro Carreter de Literatura Dramática por “Lucha a muerte del zorro y el tigre” o el Max al mejor espectáculo revelación por “Picasso adora la Maar”. “Transición”, escrita con Julio Salvatierra, coproducida por el Centro Dramático Nacional, es nombrado mejor espectáculo del 2013 por la revista El Cultural. Desde 1994 es miembro fundador de Teatro del Temple. Desde 2012 es uno de los gestores del Teatro de las Esquinas, un espacio integral para las Artes Escénicas en la ciudad de Zaragoza. “Los hermanos Machado”, estrenada en 2020 por Teatro del Temple es su última pieza estrenada.

Especialidad
Autor, dramaturgo y productor

Otras obras de Alfonso Plou

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad