El puente de los mentirosos

AUTOR/A: Margarita Reiz

Sinopsis

Tres hombres son invitados a viajar a Norteamérica para asistir a la boda de una mujer, con la que se encuentran relacionados sentimentalmente y a la que todavía aman. El ex marido, un ex amante y su hermano son recibidos en el aeropuerto por un adolescente, que les conducirá a una lujosa mansión donde se hospedaran. En sus respectivas habitaciones cada uno de ellos dejará al desnudo sus sentimientos y dudas sobre esa mujer, a la que cada uno muestra y nombra de forma muy diferente. En la cena cada uno de ellos recibirá un mensaje personal relacionado con el muchacho y la situación. Poco a poco se irá descubriendo que la misteriosa mujer no aparecerá.

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Drama

Personajes femeninos:
Ninguno

Personajes masculinos:
4

Estrenada, Editada

Espacio
4 +

Duración
60 - 90 min.

Época
Contemporánea

Año de creación
2000

Otros datos

Fecha de estreno: 17/I/2005

Lugar de estreno: Sala Manuel de Falla (SGAE) y Sala Montacargas (Madrid)

Equipo artístico: Director: Antonio López-Dávila - Intérpretes: Pedro Cebrino, Juan José Martínez, Jorge Merino y Juanjo Reiz - Espacio sonoro y música en directo: Iñaki Rubio - Escenografía y vestuario: Antonio López y Margarita González - Iluminación Antonio López-Dávila

Fecha de Publicación: 2007

Editorial: Asociación de Directores de Escena

Margarita Reiz
Sobre el autor/a

Margarita Reiz

Margarita Reiz, titulada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD, realiza Doctorado en Humanidades. Dirige Taller de Teatro de Moralzarzal, trabaja como redactora jefe de Primer Acto y como profesora de las ESAD de Torrelodones y de Valladolid. Sus trabajos y textos han sido editados, traducidos o premiados. Dirige y escribe para Cía. Karikatos: Hambre ciega, Konfabulación y su versión de, La orilla rica, de Encarna de las Heras. Fundadora de AMAEM Marías Guerreras estrena en, Tras las tocas, Dímelo hilando o Piezas de bolsillo; dirigió y escribió, Todo irá bien, El día de la culpa, o Pinotxa, aprendiendo a vivir. Para La Mala Compañía dirige la obra de Laila Ripol, Atra bilis; con Teatro de Maleta escribe y dirige, Naturalmente malos. Estrenó, Julieta&Romeo 2.14, con Tabula Rasa; para Yastá Producciones realizo dramaturgia y dirigió, Dos amores, consuelo y desespero. La familia perfecta, se vio en III Festival Atenas. Recientemente recibió galardón por, Mañana será tard

Especialidad
AUTORA Y DIRECTORA

Otras obras de Margarita Reiz

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad