El reino de Cerro Belmonte
AUTOR/A: Víctor Almazán

Sinopsis
En 1990, Raquel, una joven abogada que lidera el movimiento vecinal en un barrio acosado por la especulación inmobiliaria, declara la independencia unilateral tras celebrar un referéndum. Nace así, en el corazón de Madrid, el reino sin rey de Cerro Belmonte.
Datos técnicos
Lengua original:
Español
Género:
Comedia Dramática
Personajes femeninos:
5
Personajes masculinos:
4
Estrenada, Editada, Premiada
Espacio
Sin concretar
Duración
60 - 90 min.
Época
Contemporánea
Año de creación
2021
Otros datos
Fecha de estreno: 2024
Lugar de estreno: Extremadura
Equipo artístico: La obra de teatro 'El Reino de Cerro Belmonte', ganadora del último Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno, será puesta en escena por el grupo de teatro Espaciotrece el domingo 30 de junio a las 21 h en el Teatro Festival de Villafranca de los Barros. La dramaturgia y dirección de la obra han corrido a cargo de Francisco Blanco, y el autor del texto es Víctor Almazán. ?️ Serán 16 los actores que suban al escenario para interpretar un texto basado en hechos reales que tuvieron un fuerte impacto mediático incluso a nivel internacional. Un texto que trata el tema de la injusticia social.
Fecha de Publicación: 2024
Editorial: Diputación Badajoz
Traducido al: Português
Información adicional
Verano de 1990 en Madrid. La ciudad, como el país, bulle con la perspectiva de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo Universal de Sevilla, y el ayuntamiento de la capital se ha propuesto erradicar los poblados que afean la estética de la ciudad.
Al noroeste, un barrio construido por inmigrantes a mediados del siglo veinte en medio de ninguna parte se convierte en el objetivo prioritario del Ayuntamiento, que ya ha recalificado muchos de los terrenos de la zona para construir torres de viviendas y modernizar las infraestructuras.
Así, los habitantes de Cerro Belmonte reciben una oferta del alcalde, que está dispuesto a pagar 5000 pesetas (apenas 30 euros) por cada metro cuadrado de sus viviendas. A cambio de ese dinero, las gentes del pueblo de Cerro Belmonte tendrán que abandonar sus casas, que serán derribadas para que la gran ciudad las engulla.
Pero se niegan.

Sobre el autor/a
Víctor Almazán
Víctor Almazán es guionista de profesión y novelista de vocación. Como autor teatral suma, entre otros, premios como el Juan Luis Galiardo (con Sashimi de riñón), el Dulce por Amargo (con Mutatis Mutandis), el FATEX (con El reino de Cerro Belmonte) y el Rafael de Cózar, concedido por Las leyes de la gravedad.
Especialidad
Autor
Un pequeño gran acontecimiento altera la vida de los vecinos de un edificio del centro de la ciudad: tras más de un año con el ascensor fuera de servicio hoy llega el técnico que supervisará la instalación final y dará el visto bueno a su puesta en marcha.
Los vecinos y las vecinas más mayores esperan con ansiedad la llegada del técnico y poco a poco se congregan para estar presentes cuando el ascensor vuelva a estar operativo después de muchos meses de sufrir subiendo las escaleras o evitando salir de casa.
La última persona en llegar al portal es Valentina, una joven que vive de alquiler en el cuarto piso y a la que no parece preocupar tener que subir y bajar las escaleras de cuatro pisos todos los días. Ella es la única que desconoce por qué el ascensor lleva casi un año y medio sin funcionar y se unirá a los demás para esperar la llegada del técnico.
Será durante esa espera cuando Valentina descubra el oscuro secreto que une a los vecinos del edificio.
NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.


