Las flores de Don Juan

AUTOR/A: Jesús Laiz

Sinopsis

Versión libre del original de Lope de Vega.
Las flores de don Juan es una de esas joyas de nuestro Siglo de Oro que aún están por descubrir. El texto está estructurado de manera tradicional, la trama es clara y sencilla; además, posee una contundente unidad interna y una incuestionable y necesaria correspondencia entre los múltiples temas que la atraviesan, lo que provoca que la acción avance apoyada de manera magistral en el binomio amor-humor.

Destaca el desarrollo psicológico de sus personajes, principalmente, el contraste entre hermanos: virtud frente a vicio, y la consecuencia de dicha oposición en el camino inverso que ambos han de recorrer ya que, no en vano, el segundo título de la obra es rico y pobre trocados.

Además, las diferencias sociales, el cuestionamiento de la nobleza del linaje, los cambios de roll, las transgresiones nobiliarias y la apertura de sus estamentos, el eterno conflicto entre el bien y el mal, dotan al texto de una gran contemporaneidad.

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Comedia

Personajes femeninos:
3

Personajes masculinos:
5

Estrenada

Espacio
4 +

Duración
60 - 90 min.

Época
Otra

Año de creación
2010

Otros datos

Fecha de estreno: 2011

Lugar de estreno: Festival de teatro y danza de San Javier

Jesús Laiz
Sobre el autor/a

Jesús Laiz

.- Licenciado en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, promoción 99-03. En posesión del Certificado de Aptitudes Pedagógicas en la didáctica de teatro. Doctorando en Humanidades: Teoría del Espectáculo, Literatura y Comunicación. .- Becado por la Fundación José Struch en 2003 y 2007. .- Miembro del laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional. .- Ha recibido clases de Sanchis Sinisterra, Juan Mayorga, Michel Azama, Ricardo Doménech, Ignacio Amestoy, Itziar Pascual, Fernando Doménech, Yolanda Pallín, Luis Landero e Ignacio del Moral, entre otros. .- Desde 2003 es el dramaturgista de la compañía Apata Teatro. .- Como profesor ha impartido clases de análisis de texto, literatura dramática y escritura dramática para la FETAM (federación de teatro aficionado de Madrid) y la escuela de teatro El submarino, entre otras. Desde el año 2002 es profesor titular de análisis de texto y literatura dramática en la escuela Ingresad de Madrid.

Especialidad
Autor

Otras obras de Jesús Laiz

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad