La fiera corrupia

AUTOR/A: Jesús Campos García

Sinopsis

La fiera corrupia que merodea a nuestro alrededor, acosando la ciudad amurallada, exige el tributo de la juventud. ¿Qué hará el Rey recién coronado? ¿Se amoldará a la pestilencia, como le aconseja su Chambelán, o combatirá a la fiera? Ajenos al peligro, los niños compran “pilulas garrapiñadas” con las que pueden bailar sin cansarse. “Llamemos a San Jorge”, propone el Viejo Consejero, y allá va un Mandatario del Rey, cabalgando por la Edad Media en busca de ayuda; pero bueno está el pobre San Jorge, atosigado con sus propios dragones, como para venir al siglo XXI a matar a la fiera. En esto, María, que era la más reacia de la pandilla a tomar cosas raras, ha probado las pastillas y ha quedado “enganchada” hasta el extremo de atreverse a bajar sola a comprarlas en las alcantarillas, y allí es devorada por el dragón. Al echarla en falta, bajan a buscarla los poderosos y los de la pandilla, y al encontrarse, estos descubren que el vendedor es el mismísimo Chambelán. Finalmente, al saber q

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Infantil y Juvenil

Personajes femeninos:
3

Personajes masculinos:
3

Estrenada, Editada

Espacio
3

Duración
60 - 90 min.

Época
Otra

Año de creación
2003

Otros datos

Fecha de estreno: 2004

Lugar de estreno: Teatralia

Fecha de Publicación: 2008

Editorial: Centro de Documentación de Títeres de Bilbao

Traducido al: Euskera

Sobre el autor/a

Jesús Campos García

Jaén, 1938. Presidente de honor de la AAT. Ha recibido homenajes por parte de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos (Alicante, 2008) y del Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo (Ministerio de Cultura de Egipto, 2003), por su aportación al teatro experimental. Cuenta con los Premios Nacional de Literatura Dramática, 2001, por "Naufragar en Internet"; Tirso de Molina, 2001, por "Patético jinete del rock and roll"; Borne 1984 por "Entrando en calor" y Lope de Vega 1974 por "7000 gallinas y un camello",entre otros. Entre sus estrenos destacan: "... y la casa crecía","d.juan@simetrico.es","A ciegas", "Danza de ausencias" o "Entrando en calor". Desde 1983 hasta 1988 dirigió los “Teatros del Círculo” y desde 1998 a 2015 fue presidente de la Asociación de Autores de Teatro. Y en su condición de presidente de la AAT, ha sido miembro de la Comisión de Cultura de la Comunidad de Madrid y del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y la Música.

Especialidad
Autor, director y escenógrafo

Otras obras de Jesús Campos García

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad