Patético jinete del rock and roll

AUTOR/A: Jesús Campos García

Sinopsis

Pese a que la vejez los iguala, Anselmo (90 años) y su hijo Federico (70 años) mantienen profundas diferencias. El padre, un rockero de los sesenta (estamos en el 2030), se empeña en que sus piernas siguen por ahí bailando; su hijo, un arquitecto jubilado, le soporta y le atiende, pese a sus extravagancias, ahora aumentadas con un toque senil.Y así, lejanos y distantes, ahí andan enredados en las adicciones, peleando por una tableta de chocolate, por más que su verdadera adicción sea la de vivir. A pesar de los deterioros, tan humillantes.La obra (una sola escena en clave de humor) trae del pasado temas como la droga (su otro hijo murió de sobredosis), el sexo, y cómo no, el rock and roll. Aquella generación que, como tantas otras, vivió su juventud esperanzada, comprende al fin que el futuro no es “la informática, los viajes espaciales, la ingeniería genética, las redes de comunicación..., sino la vejez y la muerte". La representación acaba tras la primera puesta de pañales del padre,

Datos técnicos

Lengua original:
Español

Género:
Comedia

Personajes femeninos:
Ninguno

Personajes masculinos:
2

Estrenada, Editada, Premiada

Espacio
1

Duración
60 - 90 min.

Época
Contemporánea

Año de creación
2001

Otros datos

Fecha de estreno: 2002

Traducido al: Français, Griego

Sobre el autor/a

Jesús Campos García

Jaén, 1938. Presidente de honor de la AAT. Ha recibido homenajes por parte de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos (Alicante, 2008) y del Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo (Ministerio de Cultura de Egipto, 2003), por su aportación al teatro experimental. Cuenta con los Premios Nacional de Literatura Dramática, 2001, por "Naufragar en Internet"; Tirso de Molina, 2001, por "Patético jinete del rock and roll"; Borne 1984 por "Entrando en calor" y Lope de Vega 1974 por "7000 gallinas y un camello",entre otros. Entre sus estrenos destacan: "... y la casa crecía","d.juan@simetrico.es","A ciegas", "Danza de ausencias" o "Entrando en calor". Desde 1983 hasta 1988 dirigió los “Teatros del Círculo” y desde 1998 a 2015 fue presidente de la Asociación de Autores de Teatro. Y en su condición de presidente de la AAT, ha sido miembro de la Comisión de Cultura de la Comunidad de Madrid y del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y la Música.

Especialidad
Autor, director y escenógrafo

Otras obras de Jesús Campos García

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad