Ataúdes de visita

AUTOR/A: Rogelio San Luis Ramos

Sinopsis

Se oyen sevillanas. Farolillos. Joven matrimonio, vestidos de flamencos, bailan y palmean alrededor del ataúd con el padre de ella. Margarita, setenta y dos años y de luto, con una corona. Se enamoraron por la ventana. Lo llevan. Han perdido su pensión. Elisa, setenta y tres años y tía de él, tira de un ataúd lleno de dinero, joyas, trajes. Heredarán los que la atiendan. Trae un gato negro. Le llama Romeo. Se asoma y la arrojan por la ventana. Roque viste de negro y vive en el asilo. Entra Elisa. Murió el gato. Resurrección de Romeo. Elisa le toca una flauta y Roque se apasiona. Vendrá diariamente. Llega Encarna, setenta y dos años, con una maleta negra. Sus doce hijos la sortean mensualmente. Margarita y Roque, que lo expulsaron del asilo, con otra maleta igual. Ella se va de casa y el marido la sigue. Juegan a la Oca. Les toca la calavera. Esperan indefensos. Regresa el matrimonio. Roque, en sueños, quiere que le toquen la flauta. Se le acercan las tres. Salen. El matrimonio intenta

Datos técnicos

Género:
Comedia

Personajes femeninos:
Ninguno

Personajes masculinos:
Ninguno

Espacio
2

Duración
90 - 120 min.

Época
Otra

Otros datos
Rogelio San Luis Ramos
Sobre el autor/a

Rogelio San Luis Ramos

MI BIOGRAFÍA A ESCENA Ignoraba que existía, nadie me lo había comentado. Qué sorpresa. Acudí al juzgado a pedir una partida de nacimiento para uno de mis personajes y me encontré con la mía. Había llegado a la vida, en La Coruña (España), el 22 de abril de 1935. Leía, como si fuese un libro, las páginas de mis recuerdos. Moraba en la oscuridad, era compañero de sombras sin sentido. La luz, procedente de las candilejas, me mostró la realidad. Habitaba en un escenario vacío, en un espacio de ficción. Tenía que inventar mi propio ser, surgir entre la nada. Mi imaginación iba creando el argumento que debería interpretar. Pinté el decorado del mundo, un hogar, unos padres, una sociedad. Toda la historia de la humanidad puede hallarse en las tablas sobre las que se representa su absurdo espectáculo. Era dichoso, jugaba a hacer teatro, me sentía libre. Pronto dejé de serlo. Tanques, barcos y aviones nos invadieron. Los autores morían fusilados o marchaban muy lejos. El escenario, secuestrado

Especialidad
Autor teatral.

Otras obras de Rogelio San Luis Ramos

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad