De primer plato, un difunto (2.018)

AUTOR/A: Rogelio San Luis Ramos

Sinopsis

Matrimonio mayor. Regresan de nuevo restaurante. Él habla de su pensión y ella de trabajar en el hogar. Discuten. Tristes comidas para olvidar hijos. Se fueron de casa. No han vuelto más. Ahora, se alegran. Ella desearía comer de primer plato un difunto. Él se sorprende. Accede. Llaman a la puerta. Es un mendigo joven y andrajoso. Se la cierran molestos. Piensan que es el manjar ideal. Ya no está. Deciden buscarlo. De madrugada, lo encuentran. Quiere suicidarse. Duerme solo en la calle. Siempre sueña que es pobre. Lo traen a casa. Le dan un caldo limpio caliente. Lo anhelan. Sospecha cama redonda. Es para ingerirlo. Les suplica de rodillas. Toma una pastilla. Amordazan para no gritar. Él le clava una navaja. Muere. Lo saborean hasta los huesos del esqueleto. Crimen perfecto. Habla en sus estómagos. Murió del veneno. La oveja negra. Sus hermanos se casaron. Son ricos. Volverán. Ellos muy mal por el veneno. Oscurece. Se mueven inestables. Se abre la puerta. Caen muertos sin ver hijos.

Datos técnicos
Otros datos
Rogelio San Luis Ramos
Sobre el autor/a

Rogelio San Luis Ramos

MI BIOGRAFÍA A ESCENA Ignoraba que existía, nadie me lo había comentado. Qué sorpresa. Acudí al juzgado a pedir una partida de nacimiento para uno de mis personajes y me encontré con la mía. Había llegado a la vida, en La Coruña (España), el 22 de abril de 1935. Leía, como si fuese un libro, las páginas de mis recuerdos. Moraba en la oscuridad, era compañero de sombras sin sentido. La luz, procedente de las candilejas, me mostró la realidad. Habitaba en un escenario vacío, en un espacio de ficción. Tenía que inventar mi propio ser, surgir entre la nada. Mi imaginación iba creando el argumento que debería interpretar. Pinté el decorado del mundo, un hogar, unos padres, una sociedad. Toda la historia de la humanidad puede hallarse en las tablas sobre las que se representa su absurdo espectáculo. Era dichoso, jugaba a hacer teatro, me sentía libre. Pronto dejé de serlo. Tanques, barcos y aviones nos invadieron. Los autores morían fusilados o marchaban muy lejos. El escenario, secuestrado

Especialidad
Autor teatral.

Otras obras de Rogelio San Luis Ramos

NOTA: “Todos los datos han sido aportados por los/as autores/as, por lo tanto, la AAT no se responsabiliza de su veracidad”.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration EU
INAEM
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Si lo deseas puedes Configurar las cookies y/o revisar nuestra    Política de cookies
Privacidad